Compromiso con la naturaleza y la vida saludable en un evento deportivo solidario
Combinamos conciencia ambiental y salud participando en la Ultra Clean Marathon en Vic

La participación en eventos solidarios como la Ultra Clean Marathon no solo fomenta los hábitos saludables y la concienciación sobre el respeto al medioambiente, sino que también fortalece el trabajo en equipo y respalda causas sociales y ambientales de gran repercusión.
Una muestra de compromiso y solidaridad por parte de nuestra plantilla que se involucra con entusiasmo en estas actividades que generan un impacto positivo.
La Ultra Clean Marathon: cuando lo importante es ganar en sostenibilidad y solidaridad
Se trata de una carrera organizada por la Xarxa per a la Conservació de la Natura, Agència de Residus de Catalunya i Generalitat de Catalunya, y que persigue tres grandes objetivos, como recoge el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en su página web: un objetivo solidario, recaudar fondos para iniciativas de conservación ambiental en Cataluña; un objetivo educativo, dirigido a sensibilizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, y un objetivo social, que invita a todas las personas a participar activamente en la protección del entorno a través de un deporte responsable y sostenible.
¡Un resultado impresionante!
Este año, la carrera, que tuvo lugar el 22 de marzo, estaba centrada en la protección de los recursos fluviales, ¡corriendo por el agua!
Participamos en las modalidades de circuito largo (60 km corriendo) y de circuito corto (36 km caminando), en ambos casos con representantes procedentes de distintos departamentos de la compañía.
No solo conseguimos el primer puesto como Equipo más pesado, tanto en la categoría de circuito largo como en la de circuito corto, sino que, al lograr el primer puesto en la categoría de Equipo más plogger, también nos hemos clasificado para el Campeonato Mundial de Plogging.
La cultura sostenible como filosofía de empresa
Esta cita deportiva refleja el compromiso transversal de la compañía con la sostenibilidad, entendida en su sentido más amplio. Creemos que la protección del medio ambiente no debe ser simplemente el núcleo de nuestra actividad empresarial, sino también un valor que impregne toda nuestra cultura corporativa.
La recogida de residuos, el apoyo a causas medioambientales y sociales, la promoción del deporte y de la vida saludable, el trabajo en equipo y el contacto con la naturaleza son ejemplos claros de una filosofía que va más allá de lo meramente profesional. Porque la sostenibilidad no es un objetivo a alcanzar, sino una forma de estar en el mundo y de actuar en el día a día.
Agradecemos la participación en la Ultra Clean Marathon a: Francisco Aguayo, Marçal Bosch, Xavier García, David Garriga, Sergi López y Juan Manuel Ordóñez (circuito largo), y a Sonia Baluk, Mariona Marín, Gemma Martínez, Marta Morán, Ferrán Mundó, Montse Oliveras, Carlos Salvadó, Rubén Sánchez y Albert Tasias (circuito corto), al igual que a los familiares que se sumaron a la jornada y a Rita Sorogastua, a cargo de la logística.